lunes, 24 de agosto de 2009

Los lunes de agosto

Hoy compartimos con ustedes, este otro segmento del ciclo de conferencias de Anselm Grun.

Hacia una nueva espiritualidad

Por Anselm Grun

Queridas hermanas, queridos hermanos, no quiero hablar acerca de una espiritualidad totalmente nueva sino acerca de la espiritualidad que a lo largo de los últimos cuarenta y dos años resultó ser importante para mí. Cuando era joven, y cuando cuarenta y dos años atrás ingresé al convento, al monasterio, me dejé guiar por elevados ideales, quería vivir concientemente en forma cristiana, quería borrar todos mis errores y sólo quería amar al prójimo y finalmente descubrí que estos ideales tan elevados me sobre exigían, que seguí encontrando otras cosas en mí, y en el noviciado ingresé a una crisis muy profunda cuando entré en contacto con mis propias emociones y comprendí entonces que así no podía seguir, y en el encuentro con los primeros monjes encontré otra espiritualidad, yo la llamo la espiritualidad desde abajo. Esto significa que Dios no está solo en la Biblia, no habla solamente a través de la Iglesia, tampoco a través de los ideales sino que está también en mí mismo, en mis pensamientos, en mis sentimientos, en mi cuerpo, en mis relaciones, en mi trabajo, y es acerca de esto que quiero decir algunos pensamientos. (…)

(…) El objetivo de esta espiritualidad es uno típicamente cristiano, es la transformación, la metamorfosis, un tema central en la Biblia. Dios transforma al hombre y eso se ve también en Jesús. Jesús brilla en su cara, todo su ser brilla. El objetivo de la espiritualidad es que todos sean transformados en la imagen única y singular que Dios se ha hecho de ellas. Romano Guardini, un teólogo muy conocido, dijo alguna vez: “Dios habla sobre cada persona una palabra original que solamente vale para esta persona y toda nuestra tarea es encontrar y transmitir esta palabra que sólo está indicada para una persona. Bíblicamente esta es la palabra de profeta. Profeta no es solamente el que predice sino aquel que de una forma singular puede señalar algo acerca de Dios que sólo el puede expresar. Pero para comprender qué es lo que quiere Dios que yo exprese de el y lo reconozca, tengo que escuchar la voz de Dios en mi vida y eso es lo que yo ahora quiero pasar a desarrollar. (…)

(…) La espiritualidad quiere también transformar a este mundo no por grandes acciones o campañas que tienen también este mandato en lo social, en lo político, iniciar proyectos en estas áreas, pero cada uno de nosotros tiene la misión de dejar sepultado, de dejar marcado su rastro, su señal. Dios a través de mí también quiere expresar algo en este mundo, entonces a través de su vida, este mundo será más cálido, más humano y más claro. Creo que este es el objetivo.

Para ver el contenido completo de la conferencia hacer click aquí




No hay comentarios: