viernes, 10 de julio de 2009

Capítulo General 9

Comunicación nº 9
Roma, 9 de julio de 2009
Iniciamos la sesión capitular de hoy con una orientación por parte de Rita Calvo para plantear el trabajo del día: a partir de lo reflexionado, hacer una primera selección de los compromisos que se han ido formulando durante los días anteriores de cara a los próximos seis años. Con este objetivo tuvimos un tiempo de reflexión personal y posteriormente un compartir en grupos.Culminó la mañana con la Eucaristía presidida por el P. Santiago Fernández, monje cisterciense. Fue una celebración llena de sentido. Hoy es la fiesta de la Virgen de Chiquinquirá, patrona de Colombia, con ella hicimos memoria de las mujeres que han ofrecido su vida por la causa del Evangelio: Marie Dubert y Jeanne d’Aux durante la Revolución francesa; las víctimas de la insurrección en Haití; Marcrouhie Mikitarian en el Líbano; Teresita Ramírez y Yolanda Cerón en Colombia. ¡Nuestras mártires! Semilla fecunda que nos sigue dando vida. Al empezar la liturgia de la Palabra se presentó la Biblia con la que Teresita oraba y trataba de descubrir la voluntad de Dios para ella. En el ofertorio se ofrecieron unas cruces de madera que las hermanas de Colombia entregaron a las Provinciales, a la Delegada Territorial y a las representantes del Ámbito interprovincial y del Equipo General. Con este gesto renovamos todos, nuestro compromiso de dar la vida por el Reino.La tarde se inició compartiendo en asamblea el trabajo de los grupos y se abrió un diálogo en torno a las aportaciones. Se trataba de vislumbrar por dónde van las líneas de los compromisos propuestos y cuáles son los acentos propios del momento actual. Lo compartido ha suscitado un amplio diálogo. En las intervenciones se puso de manifiesto el deseo de seguir haciendo posible la misión de la Compañía en medio de nuestro mundo. Nuevos sueños fueron tomando forma en esta búsqueda conjunta de laicos y religiosas.A continuación se presentó el Proyecto Burdeos, cuya inspiración fue fruto de la celebración de los 400 años y que hoy está dando sus primeros pasos. Finalmente las hermanas de la Provincia Colombia –Perú nos ayudaron a recoger el día con una oración en torno a la entrega radical de Teresita y de Yolanda. Después de la cena, las hermanas de la Provincia de África invitaron a la proyección de un video sobre la marcha del Proyecto Mobokoli: una esperanza que puso punto final a nuestro día.

No hay comentarios: