Comunicación nº 10
Roma, 10 de julio de 2009
Al comienzo de la sesión de hoy un mimo nos introdujo en el tema del día: Red Laical. A continuación hubo un panel integrado por Aurora Meléndez y Antón Zubiaurre de España, Mónica Faller del Cono Sur, Marie Hélène Maffre de la Provincia de Europa y Arantza Zabaleta como acompañante de algunos grupos. Compartieron a la asamblea la estructura que tiene la Red en cada lugar, las instancias de formación y su experiencia en ella. Se valoró el que son “grupos de y para la vida” que “ayudan a tomar posición como cristiano/a en la sociedad”. Una de las panelistas leyó una “Carta a Juana de Lestonnac” de la que destacamos estos párrafos: “Hoy también me has convocado y de nuevo somos muchos… Me das la oportunidad para compartirte algunas cosas:Todo lo que tú has vivido me ha motivado tanto que siento que precedes lo que yo ahora vivo…Deseo seguirte entre todos aquellos que me rodean y como tú, saber dar mi opinión defendiéndola sin miedo, acompañando a cada persona en su crecimiento, respetando siempre su manera de ser.”
Como cierre de la mañana participamos en la Eucaristía presidida por el P. Cipriano Díaz Matos sj., preparada por laicos y religiosas de España, culminó con la Salve a la Virgen del Rocío coreada por todos.Por la tarde nos reunimos en grupos para visualizar juntos los pasos a dar y lo que era necesario profundizar respecto a la Red laical. En un plenario se recogieron las aportaciones de los grupos y se desarrolló un diálogo espontáneo y clarificador.Después de un descanso, los 24 participantes laicos fueron dando las gracias, cada uno en su propia lengua y con su expresión personal: Gracias por el espacio, por la palabra, por la acogida, porque nos hemos sentido en casa, por vuestra alegría y disponibilidad que nos contagia, por invitarnos a su mesa y a todas las mesas que comparten en el mundo…Todos dimos gracias a María coreando el Olé de la Salve y las hermanas de lengua francesa cantaron a Santa Juana de Lestonnac.La M. General Beatriz Acosta pronunció las palabras de clausura de la sesión capitular con los laicos y laicas y obsequió a todos el libro “La noche del Cister”. Enseguida vimos la presentación realizada por Cristina Sanz a partir del libro y sus ilustraciones.Culminamos el día con una fiesta en la que pudimos disfrutar del folclor de los distintos pueblos. Con alegría por todo lo vivido dijimos adiós a nuestros compañeros y compañeras con la certeza de que continuamos juntos el camino.
Roma, 10 de julio de 2009
Al comienzo de la sesión de hoy un mimo nos introdujo en el tema del día: Red Laical. A continuación hubo un panel integrado por Aurora Meléndez y Antón Zubiaurre de España, Mónica Faller del Cono Sur, Marie Hélène Maffre de la Provincia de Europa y Arantza Zabaleta como acompañante de algunos grupos. Compartieron a la asamblea la estructura que tiene la Red en cada lugar, las instancias de formación y su experiencia en ella. Se valoró el que son “grupos de y para la vida” que “ayudan a tomar posición como cristiano/a en la sociedad”. Una de las panelistas leyó una “Carta a Juana de Lestonnac” de la que destacamos estos párrafos: “Hoy también me has convocado y de nuevo somos muchos… Me das la oportunidad para compartirte algunas cosas:Todo lo que tú has vivido me ha motivado tanto que siento que precedes lo que yo ahora vivo…Deseo seguirte entre todos aquellos que me rodean y como tú, saber dar mi opinión defendiéndola sin miedo, acompañando a cada persona en su crecimiento, respetando siempre su manera de ser.”
Como cierre de la mañana participamos en la Eucaristía presidida por el P. Cipriano Díaz Matos sj., preparada por laicos y religiosas de España, culminó con la Salve a la Virgen del Rocío coreada por todos.Por la tarde nos reunimos en grupos para visualizar juntos los pasos a dar y lo que era necesario profundizar respecto a la Red laical. En un plenario se recogieron las aportaciones de los grupos y se desarrolló un diálogo espontáneo y clarificador.Después de un descanso, los 24 participantes laicos fueron dando las gracias, cada uno en su propia lengua y con su expresión personal: Gracias por el espacio, por la palabra, por la acogida, porque nos hemos sentido en casa, por vuestra alegría y disponibilidad que nos contagia, por invitarnos a su mesa y a todas las mesas que comparten en el mundo…Todos dimos gracias a María coreando el Olé de la Salve y las hermanas de lengua francesa cantaron a Santa Juana de Lestonnac.La M. General Beatriz Acosta pronunció las palabras de clausura de la sesión capitular con los laicos y laicas y obsequió a todos el libro “La noche del Cister”. Enseguida vimos la presentación realizada por Cristina Sanz a partir del libro y sus ilustraciones.Culminamos el día con una fiesta en la que pudimos disfrutar del folclor de los distintos pueblos. Con alegría por todo lo vivido dijimos adiós a nuestros compañeros y compañeras con la certeza de que continuamos juntos el camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario