Comunicación nº 7
Roma, 7 de Julio de 2009
Abrimos la jornada del día con un montaje audiovisual titulado “Escojo la vida” y unas oraciones preparadas por la hermana Maggie Loayza de la Provincia Cono Sur, que propiciaron una actitud de contemplación y silencio y ayudaron a introducir los dos temas a desarrollar durante la jornada.
Para la mañana, el núcleo seleccionado fue Espiritualidad, diálogo interreligioso y ecuménico. Contamos con la presencia del Dr. Adnane Ben Abdelmajid Mokrani, musulmán, profesor de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, quien con su iluminadora ponencia, nos ayudó a centrar la reflexión y el debate. Insistió en la idea del diálogo como un modo de ser y de actuar, que permite escuchar al otro, profundizar en nuestra propia religiosidad y descubrir los rostros de Dios en el Cosmos y en los hombres. Sin duda, la exposición puso de manifiesto que uno de los grandes retos del diálogo interreligioso radica en la educación, en la que se hace necesaria una actitud de acercamiento propiciada por una decisión firme de ir hacia el otro, de acogerlo como el otro nos acoge. Se formularon numerosas preguntas relativas al tema como por ejemplo: cómo realizar en forma adecuada la integración de alumnos musulmanes en nuestros centros católicos. Enfatizó también la importancia de transmitir valores universales que fomenten el respeto, la dignidad de la persona, el diálogo… Este tipo de educación siempre va a contribuir a la integración y al crecimiento personal.
En la puesta en común se puso nuevamente de manifiesto la sintonía entre todos los grupos, han resonado con fuerza compromisos relacionados con el diálogo, la amistad, la formación y la apertura.
La comida ha comenzado con un pequeño homenaje a San Fermín, patrono de Navarra cuya fiesta se celebra hoy en España
Al inicio de la sesión de la tarde se leyó el artículo XVII. 2 de las Constituciones que presenta a María como la mujer nueva, síntesis de la identidad de la Compañía. A continuación, el trabajo de los grupos se centró en el tema Papel de la mujer y la familia en la construcción de nuevas identidades y de una nueva sociedad. Resultaron significativas las intervenciones de los varones participantes, quienes se implicaron activamente y explicitaron el gran aporte de la mujer en la sociedad, la educación y en el trabajo con los más pobres y excluidos.
Culminamos el día con la Eucaristía presidida por el Padre Adolfo Nicolás, Superior General de la Compañía de Jesús, concelebró el P. Joaquin Barrero, Asistente General. El P. Adolfo en su homilía, relacionó los textos de la liturgia con la experiencia del Capítulo General e iluminó también desde la Palabra, el sentido que tiene vivir la compasión como signo del Reino.
Roma, 7 de Julio de 2009
Abrimos la jornada del día con un montaje audiovisual titulado “Escojo la vida” y unas oraciones preparadas por la hermana Maggie Loayza de la Provincia Cono Sur, que propiciaron una actitud de contemplación y silencio y ayudaron a introducir los dos temas a desarrollar durante la jornada.
Para la mañana, el núcleo seleccionado fue Espiritualidad, diálogo interreligioso y ecuménico. Contamos con la presencia del Dr. Adnane Ben Abdelmajid Mokrani, musulmán, profesor de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, quien con su iluminadora ponencia, nos ayudó a centrar la reflexión y el debate. Insistió en la idea del diálogo como un modo de ser y de actuar, que permite escuchar al otro, profundizar en nuestra propia religiosidad y descubrir los rostros de Dios en el Cosmos y en los hombres. Sin duda, la exposición puso de manifiesto que uno de los grandes retos del diálogo interreligioso radica en la educación, en la que se hace necesaria una actitud de acercamiento propiciada por una decisión firme de ir hacia el otro, de acogerlo como el otro nos acoge. Se formularon numerosas preguntas relativas al tema como por ejemplo: cómo realizar en forma adecuada la integración de alumnos musulmanes en nuestros centros católicos. Enfatizó también la importancia de transmitir valores universales que fomenten el respeto, la dignidad de la persona, el diálogo… Este tipo de educación siempre va a contribuir a la integración y al crecimiento personal.
En la puesta en común se puso nuevamente de manifiesto la sintonía entre todos los grupos, han resonado con fuerza compromisos relacionados con el diálogo, la amistad, la formación y la apertura.
La comida ha comenzado con un pequeño homenaje a San Fermín, patrono de Navarra cuya fiesta se celebra hoy en España
Al inicio de la sesión de la tarde se leyó el artículo XVII. 2 de las Constituciones que presenta a María como la mujer nueva, síntesis de la identidad de la Compañía. A continuación, el trabajo de los grupos se centró en el tema Papel de la mujer y la familia en la construcción de nuevas identidades y de una nueva sociedad. Resultaron significativas las intervenciones de los varones participantes, quienes se implicaron activamente y explicitaron el gran aporte de la mujer en la sociedad, la educación y en el trabajo con los más pobres y excluidos.
Culminamos el día con la Eucaristía presidida por el Padre Adolfo Nicolás, Superior General de la Compañía de Jesús, concelebró el P. Joaquin Barrero, Asistente General. El P. Adolfo en su homilía, relacionó los textos de la liturgia con la experiencia del Capítulo General e iluminó también desde la Palabra, el sentido que tiene vivir la compasión como signo del Reino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario