Estimados Todos:
Ya instalado en la Casa Generalicia y con 4 días de trabajo intenso, pero fructífero.
El día jueves que se inició el Capítulo tuvimos una presentación de un coro de alumnos del Colegio de Pescara. Iniciamos la jornada a las 7,30 hrs. con el desayuno, continuamos con la oración y de ahí al salón capitular a escuchar la ponencia de la mañana. Luego, resonancias y lectura personal, para luego ir al trabajo por grupos. A mi me correspondió trabajar con religiosas y laicos de España (Cataluña y Ferrol), México, Nicaragua, Japón y Colombia. Luego, Asamblea de lo trabajado en los grupos y de ahí a almorzar.
Durante la tarde la misma dinámica y finaliza con una Eucaristía a las 19,30 hrs.
Sólo esta noche hemos salido con el grupo de religiosas y laicos del Cono Sur a tomarnos un helado a la vuelta de la esquina. Pero no se apenen, no será todo trabajo. Este miércoles tendremos una Audiencia Papal y visitaremos el Vaticano (por la mañana) y luego volver a trabajar.
Los temas desarrollados hasta el momento son:
a) Cultura , Religión y Sociedad (Alexander Zatirka)
b) Nuevas tecnologías (donde hemos contado nuestra experiencia y ha gustado)
c) La solidaridad y el Fisc.
Mañana, 6 de julio, comenzamos la jornada con una Ponencia de Biotecnología.
Nuestro trabajo como laicos ha correspondido en entregar una visión complementaria desde nuestra realidad de como vemos los temas planteados y cómo creemos que debemos enfocar esos temas en los próximos 6 años.
Nos hemos sentido muy incorporados y considerados por las religiosas capitulares. Ha sido riquísimo compartir, en la conversación diaria, con realidades tan distintas como Japón, Egipto, África y por otro lado , Nicaragua, Cuba y Guatemala. Es, francamente, un regalo de Dios y Sta. Juana.
Les tendré a todos presente este miércoles en la Audiencia Papal.
Les quiere y recuerda
Luis Rivera - Roma , domingo 5 de julio 2009.
Ya instalado en la Casa Generalicia y con 4 días de trabajo intenso, pero fructífero.
El día jueves que se inició el Capítulo tuvimos una presentación de un coro de alumnos del Colegio de Pescara. Iniciamos la jornada a las 7,30 hrs. con el desayuno, continuamos con la oración y de ahí al salón capitular a escuchar la ponencia de la mañana. Luego, resonancias y lectura personal, para luego ir al trabajo por grupos. A mi me correspondió trabajar con religiosas y laicos de España (Cataluña y Ferrol), México, Nicaragua, Japón y Colombia. Luego, Asamblea de lo trabajado en los grupos y de ahí a almorzar.
Durante la tarde la misma dinámica y finaliza con una Eucaristía a las 19,30 hrs.
Sólo esta noche hemos salido con el grupo de religiosas y laicos del Cono Sur a tomarnos un helado a la vuelta de la esquina. Pero no se apenen, no será todo trabajo. Este miércoles tendremos una Audiencia Papal y visitaremos el Vaticano (por la mañana) y luego volver a trabajar.
Los temas desarrollados hasta el momento son:
a) Cultura , Religión y Sociedad (Alexander Zatirka)
b) Nuevas tecnologías (donde hemos contado nuestra experiencia y ha gustado)
c) La solidaridad y el Fisc.
Mañana, 6 de julio, comenzamos la jornada con una Ponencia de Biotecnología.
Nuestro trabajo como laicos ha correspondido en entregar una visión complementaria desde nuestra realidad de como vemos los temas planteados y cómo creemos que debemos enfocar esos temas en los próximos 6 años.
Nos hemos sentido muy incorporados y considerados por las religiosas capitulares. Ha sido riquísimo compartir, en la conversación diaria, con realidades tan distintas como Japón, Egipto, África y por otro lado , Nicaragua, Cuba y Guatemala. Es, francamente, un regalo de Dios y Sta. Juana.
Les tendré a todos presente este miércoles en la Audiencia Papal.
Les quiere y recuerda
Luis Rivera - Roma , domingo 5 de julio 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario